Curso Fortinet NSE4 BootCamp

Inicio / Capacitaciones / Curso Fortinet NSE4 BootCamp

Inicio

22 de octubre 2025

Duración

6 semanas / 40 horas

Metodología

100% Online

Horario

Miércoles/Viernes de











7:00 a 9:00 p.m.

Inversión

RD$ 25,000.00

La capacitación en Fortinet NSE4 BootCamp es un curso avanzado de formación en ciberseguridad que se enfoca en las tecnologías de Fortinet. El curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, implementar y gestionar soluciones de seguridad de red utilizando las tecnologías de Fortinet NSE4, 5, 6, 7 y 8.

Dirigido a: 

A profesionales de la tecnología de la información y la seguridad de la información, así como a cualquier persona interesada en aprender sobre ciberseguridad y defensa cibernética.

¿Qué aprenderás?

  • Conocerá los conceptos fundamentales de ciberseguridad, incluyendo amenazas, vulnerabilidades, riesgos y ataques.
  • Aprenderá a diseñar e implementar soluciones de seguridad de red utilizando las tecnologías de Fortinet NSE4.
  • Desarrollará habilidades prácticas en la gestión de la seguridad de red, incluyendo la detección y respuesta a incidentes de seguridad.
  • Se preparará para la certificación de Fortinet NSE4.

¿Qué incluye?

  • Clases en vivo.
  • Videos tutoriales.
  • Clases grabadas para repaso
  • Recursos descargables.
  • Acceso en diferentes dispositivos.
  • Actividades para desarrollar habilidades.
  • Autoevaluación de habilidades.
  • Tutores online para resolver tus dudas.
  • Certificado de participación.
¿Qué necesitas?
    • Laptop.
    • Acceso a internet.
Modalidad
  • 100% Virtual.

En nuestra modalidad virtual, tú eliges en que horario, lugar y tiempo. Encuentra todo el material que necesitas para tu educación online en nuestra plataforma.

Unidad I: Introducción a la certificación y al Fortinet FortiGate
  • Introducción a la certificación y al dispositivo Fortinet FortiGate: arquitectura, funcionalidades, modos de operación.

  • Configuración inicial del FortiGate: interfaces, zonas, administración, licencias, registro.

Unidad II: Arquitectura de Seguridad Avanzada y Fortinet Segurity Fabric
Arquitectura de Seguridad Avanzada
  • Concepto de Fortinet Security Fabric y sus principales ventajas.
  • Interconectan los diferentes componentes de la infraestructura de seguridad.
  • Beneficios de la visibilidad y control centralizado en un entorno corporativo.
Segmentación, VDOMs y Alta Disponibilidad
  • Configurar segmentación de red para aumentar la seguridad y el control.
  • Funcionamiento de los VDOMs y su aplicación en entornos multi-tenant.
  • Escenarios básicos de Alta Disponibilidad para asegurar la continuidad operativa.
Unidad III: Políticas de Firewall y Reglas de Inspección
Políticas de Firewall
  • Políticas de firewall para controlar el tráfico de red.
  • Configurar reglas de direccionamiento y aplicar inspecciones básicas.
  • La efectividad de las reglas aplicadas y realizar ajustes según las necesidades de la organización.
Inspección de Contenido y Protección Avanzada
  • Implemento de políticas de filtrado web y control de aplicaciones para gestionar el uso de recursos.
  • Configurar mecanismos de detección de malware y amenazas mediante antivirus.
  • Ajuste y configuraciones de IPS/IDS y protección DoS para mitigar riesgos de intrusión y ataques de saturación.
Unidad IV: Fundamentos de NAT
Fundamento de NAT
  • Qué es NAT y su importancia en la administración de redes
  • Diferencia y los principales tipos de NAT y sus aplicaciones.
  • Escenarios en los que NAT resulta imprescindible para la seguridad y conectividad.
Configuración de NAT en FortiGate
  • Configuración y reglas de NAT en FortiGate para distintos escenarios de red.
  • Implementación de políticas de enmascaramiento para proteger la red interna.
  • Verificación y validar la conectividad después de aplicar configuraciones de NAT.
Unidad V: Métodos de Autenticación e Integración con AD
  • Principales métodos de autenticación en FortiGate.
  • Integración de la autenticación de usuarios con Active Directory.
  • Implementación FSSO para simplificar la gestión de usuarios en entornos corporativos.
Acceso Seguro mediante Portal Cautivo y SSL VPN
  • Configuración de un portal cautivo para la autenticación de usuarios en la red.
  • Implementación una SSL VPN en FortiGate para acceso remoto seguro.
  • Validación del acceso y la seguridad en escenarios de usuarios internos y externos.
Unidad VI – A: Gestión de Logs, Alertas y Trazas
Gestión de Logs
  • Habilitación y gestión logs en FortiGate.
  • Configuraciones alertas para la detección temprana de eventos críticos.
  • Trazas de red para identificar fallos o comportamientos anómalos.
Herramientas de Supervisión y Diagnóstico en FortiGate
  • Utilizar comandos básicos en CLI para diagnóstico de red.
  • Supervisar el rendimiento del dispositivo desde la GUI.
  • Aplicar técnicas de troubleshooting para resolver incidencias en la infraestructura.
Unidad VII: Fundamentos de Certificados Digitales y Fundamentos de Certificados Digitales
  • Qué es un certificado digital y cómo funciona el estándar X.509.
  • El papel de los certificados en la autenticación y el cifrado.
  • Escenarios donde los certificados son necesarios para la seguridad de la red.
  • Infraestructura de Clave Pública (PKI) y Gestión en FortiGate
  • El concepto de PKI y su importancia en la gestión de claves y certificados.
  • Configuración de certificados digitales en FortiGate.
  • Administración certificados emitidos por autoridades certificadoras para fortalecer la seguridad en comunicaciones y accesos.
Unidad VIII: Diseño de Infraestructura de Red Avanzada
Diseño de Infraestructura de red avanzada
  • Los principios de una red en capas y sus beneficios.
  • Implementación esquemas de redundancia para garantizar alta disponibilidad.
  • Configuración y diferenciación rutas estáticas y dinámicas en FortiGate.
Túneles Seguros y Conectividad VPN
  • Configuración de túneles IPsec y SSL en FortiGate.
  • Implementación una VPN site-to-site para interconectar diferentes sedes.
  • Configuración de una VPN cliente para acceso remoto seguro.
Inscripción
  • Único pago.
DATOS PARA LA TRANSFERENCIA
  • Banco: Banreservas
  • Cuenta corriente: 9601879916
  • A nombre de:  CI Comunicación Integral, SRL.
  • RNC: 131805851
  • Correo electrónico: [email protected]

Para completar el proceso de inscripción debes enviar el comprobante de la transacción vía correo electrónico, indicando tu nombre, dato del curso pagado.

  • Diagnóstico de red
  • Configuración de firewall
  • Políticas de seguridad
  • Simulación de ataques
  • Gestión de usuarios
  • Monitoreo de tráfico
  • Análisis de logs
  • Laboratorio virtual Fortinet
  • Evaluación técnica NSE
  • Simuladores
  • Prueba Final.
En el Curso Fortinet NSE4 BootCamp te puedes certificar cuando completes los reportes de actividades y estudios de casos, desarrollo de proyecto que evidencian los conocimientos adquiridos. 

Staff de instructores

Un staff de profesionales especializados en el área.