Inicio
21 de octubre 2025
Duración
6 semanas / 50 horas
Metodología
100% Online
Horario
Martes y Jueves de
7:00 a 10:00 p.m.
Inversión
RD$ 18,000.00
El Diplomado Docencia en Ambientes Virtuales está diseñado para que los docentes desarrollen las competencias y habilidades necesarias para la elaboración, impartición, seguimiento y evaluación de asignaturas o cursos, a través de los entornos virtuales de aprendizaje, utilizando la tecnología de la información y la comunicación (TIC) como eje principal.
Dirigido a:
Profesores, educadores y profesionales interesados en conocer y aprender las técnicas, herramientas, recursos y los diferentes programas para impartir clases de manera virtual.
¿Qué aprenderás?
- Adquirirá las competencias generales necesarias para dar respuesta a las demandas del alumnado online de hoy en día por medio de las herramientas TIC aplicadas a la educación virtual.
- Diseñará actividades y encuentros en plataformas Elearning acorde a las mejores prácticas en entornos virtuales.
- Conocerá técnicas de estrategias didácticas en aprendizaje virtual.
- Elaborará estrategias para el seguimiento y evaluación de las actividades planteadas, a través de medios digitales.
- Comprenderá la innovación y el cambio de roles de la educación presencial a la virtual del docente y el estudiante.
¿Qué incluye?
- Clases en vivo
- Videos tutoriales
- Recursos descargables
- Acceso en diferentes dispositivos
- Asesoría personalizada
- Certificado de participación.
¿Qué necesitas?
- PC o Laptop.
- Acceso a internet.
Modalidad
100% Virtual
Módulo I: La educación virtual como innovación
- El docente y el entorno virtual
- Competencias del profesor digital en la formación online.
- Medios y materiales digitales para la escuela.
- Internet: Riesgos y adicciones.
- Tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje: Rol del docente y del estudiante.
- Herramientas Tics aplicadas a la educación.
- Fundamentación y pilares del modelo flipped.
- El paso a paso de la flipped classroom.
- La formación E-Learning.
- Recursos web para docentes.
Módulo II: Diseño de clases en plataformas E-learning
- Que son las plataformas e-learning.
- Tipos de plataformas e-learning.
- Moodle.
- Classroom.
- Funcionalidades, ventajas y potencialidades de una plataforma e-learning.
- Cómo diseñar una clase de E-learning.
- Plataforma Moodle.
- Creación de un curso en el aula virtual.
- Configuración general del curso.
- Accesos de usuarios al curso.
- Plataforma Google Classroom.
- ¿Qué es Google Classroom?
- Beneficios y características de Google Classroom.
- Accesos y ajustes de notificaciones del Google Classroom.
- Creando una clase de Google Classroom.
- Unidades/Temas.
- Ajustes de clases en Google Classroom.
- Uso del Drive y otras aplicaciones.
- Diferencias con clases presenciales.
- Metodología sincrónica (videoconferencias) y asincrónica
- Microsoft Teams
- Google Meet
- Zoom
- Teamlink
- La planificación en entorno virtual.
- Fundamentación y pilares del modelo flipped.
- El paso a paso de la flipped classroom.
- La formación E-Learning.
- Recursos web para docentes.
Módulo III: Estrategia didáctica en aprendizaje virtual
- Técnicas didácticas para el diseño de metodologías activas.
- El aprendizaje basado en problemas (ABP).
- El aprendizaje basado en proyectos.
- El trabajo basado en equipos.
- El método de casos.
- El Aprendizaje + Acción.
- Diseño de actividades digitales para el aprendizaje.
- Foros.
- Tareas.
- Cuestionarios.
- Libros de calificaciones.
- Recomendaciones pedagógicas para el desarrollo de contenido.
- Herramientas para el desarrollo de contenido digital.
- Canva.
- Geneally.
- Loom.com.
- Presentaciones de Google.
Módulo IV: Evaluación del aprendizaje en entornos
virtuales
- ¿La evaluación como aprendizaje.
- Enfoques y modelos.
- Criterios de evaluación.
- Tipos de evaluación.
- La retroalimentación la otra cara de la evaluación formativa.
- La evaluación diagnóstica, sumativa y formativa.
- Las rúbricas como herramientas para la evaluación.
Módulo V: Diseño de clases virtuales por redes sociales
- Las redes sociales.
- Clasificación de las redes sociales.
- Creando perfiles educativos.
- Diseñando tu curso en la red social Facebook.
- Cómo impartir clases por Facebook Live.
- Compartir contenido en Instagram.
Inscripción
- Único pago.
DATOS PARA LA TRANSFERENCIA
- Banco: Banreservas
- Cuenta corriente: 9601879916
- A nombre de: CI Comunicación Integral, SRL.
- RNC: 131805851
- Correo electrónico: [email protected]
Para completar el proceso de inscripción debes enviar el comprobante de la transacción vía correo electrónico, indicando tu nombre, dato del curso pagado.
- Evaluaciones diagnósticas.
- Foros de análisis.
- Estudio de caso.
- Análisis de Video.
- Juego de Roles.
- Test de conocimiento personal.
- Diagnóstico de perfiles profesional.
- Estrategias para desarrollar competencias directivas.
- Proyecto final.

Staff de instructores
Un staff de profesionales especializados en el área.

