Inicio
20 de octubre 2025
Duración
7 semanas / 60 horas
Metodología
100% Online
Horario
Lunes/ Miércoles de
7:00 a 10:00 p.m.
Inversión
RD$ 18,000.00
El Diplomado en Periodismo Digital tiene el propósito de capacitar a los y las participantes sobre las tendencias del periodismo y la comunicación en medios digitales, tomando en cuenta los ecosistemas digitales y el nuevo paradigma, relaciona con la democratización de la información y las herramientas de las nuevas tecnologías como medio informativo y construcción de noticias.
Dirigido a:
Directores de periódicos, encargados de la comunicación corporativa, periodistas en ejercicio, comunicadores organizacionales, gestores de contenidos digitales, profesionales afines con el manejo de informaciones periodísticas, estudiantes de comunicación social y periodismo, y todas las personas que deseen incursionar en el ámbito de la comunicación digital.
¿Qué aprenderás?
- Sobre los fundamentos del periodismo y las principales diferencias entre enfoque tradicional y el enfoque digital.
- Todos los elementos que conforman el Periodismo Digital, su transcendencia e influencia en la gestión; distribución y consumo de productos informativos de acuerdo a las herramientas utilizadas.
- La composición y diseño de la plataforma web relacionado con la generación de contenido y requerimientos tecnológicos.
- Los aspectos legales en la divulgación de noticias tanto en tu rol del periodista, como medios o empresa en base a las actuales exigencias que surgen desde las tecnologías y las herramientas digitales.
¿Qué incluye?
- Clases en vivo
- Videos tutoriales
- Clases grabadas para repasar
- Recursos descargables
- Acceso virtual al curso por 3 meses
- Acceso en diferentes dispositivos
- Actividades para desarrollar habilidades
- Certificado de participación
¿Qué necesitas?
- PC o lapto.
- Acceso a internet.
Modalidad
- 100% Virtual.
En nuestra modalidad virtual, tú eliges en que horario, lugar y tiempo. Encuentra todo el material que necesitas para tu educación online en nuestra plataforma.
Módulo I: Fundamentos del Periodismo
- Historia del periodismo en el mundo.
- Historia del Periodismo en República Dominicana.
- Clasificación y tipos de periodismo.
- Periodismo informativo.
- Periodismo interpretativo.
- Periodismo analítico.
- Periodismo cultural.
- Periodismo literario.
- Periodismo especializado.
- Periodismo de investigación.
- Periodismo de datos.
- Periodismo digital.
- Estudio de casos.
Módulo II: Periodismo Digital
- Introducción
- Fundamentos del periodismo digital.
- ¿Qué es el periodismo digital?
- Sus características y diferencias.
- Transición de los medios tradicionales al internet.
- Modelos de prensa online y redacción digital.
- Procesos periodísticos interactivos.
- Nuevos formatos periodísticos.
- Periodismo ciudadano o participativo.
- Las fake news (por qué se propagan y cómo identificarlas).
Periodismo móvil
- Cambios en los patrones de consumo.
- Nuevas formas de presentación de la información.
- Producción periodística móvil y a distancia.
- Narraciones periodísticas flexibles.
- Narraciones audiovisuales.
- Narraciones tipo podcasts.
- Narraciones visuales interactivas.
- Poder ciudadano en la difusión de información: dispositivos móviles.
Reportajes multimedia
- Reportajes long forms.
- Formatos transmediales.
- Guión y presentaciones multimedia de reportajes.
Módulo III: Diseño de la Información
Plataformas web.
- Sistemas de navegación.
- Confección de prototipos o wireframes.
- Elementos de experiencia de uso.
- Interactividad y Web 2.0
- Sindicación de feeds RSS.
- Estructura de la portada.
- Menú.
- Titular.
- Cuerpo.
- Textos.
- Fotografías.
- Tipo de audios y videos.
El blog periodístico y los wikis
- El blog: su relevancia y tipología.
- El blog periodístico.
- Estructura de un post.
- Etiquetas.
- Comentarios.
- Los Wikis.
Plataformas sociales y periodismo
- Redes sociales y periodismo.
Integración de contenidos sociales. - Técnicas de escritura en redes sociales.
- Usabilidad e interacción.
Módulo IV: Gestión de Medios Digital
Unidad I: Gestión de medios en internet
- Modelos de negocios.
- Fuente de ingresos.
- Publicidad.
- Suscriptores.
- Gastos
- Redacción.
- Distribución de contenido.
- Comerciales.
- Desarrollo Informático.
- Captación de audiencias.
- Estudios comportamiento de usuarios.
- Elementos de administración de medios.
Unidad II: Publicidad y Marketing de medios digitales
- Marketing digital.
- Estrategias de ventas de un medio digital.
- Comunidades en redes sociales.
- Diseño en Publicidad Digital .
- Campaña publicitaria en medios digitales.
Módulo V: Producción de contenidos digitales
Unidad I: Redacción para la Web
- Cómo leemos en internet.
- El valor de la brevedad.
- Elementos de la redacción para la web.
- El enlace como elemento informativo.
- Contenidos multimedia .
- Imágenes.
- Videos como narración o como complementos.
- Los podcasts como elementos de narración.
- El periodismo de datos y geolocalizado.
- Géneros periodístico digitales.
- Géneros tradicionales en internet.
- Géneros nativos digitales.
- Estrategia de presentación de la información.
Unidad II: La organización de las redacciones digitales
- Gestión de fuentes digitales.
- Tecnología RSS.
- Los buscadores como herramientas de filtrado.
- Herramientas para monetizar en redes sociales.
- Marcadores sociales.
- Archivos en la nube.
- Planificación de la estructura de la información.
- La vida de la noticia en internet.
- La cobertura especial.
- La publicación en tiempo real.
- Adaptación de texto a formato web.
- El titular en contenidos digitales.
- Escritura hipertextual y multimedia.
La hipertextualidad en la redacción digital. - Formatos multimedia.
Módulo VI: Aspectos legales en internet
- Responsabilidad jurídica en internet.
- Gestión de la reputación en línea.
- Compartir contenidos en internet.
- Reputación y credibilidad.
- Plagio de información en internet.
Inscripción
- Único pago.
DATOS PARA LA TRANSFERENCIA
- Banco: Banreservas
- Cuenta corriente: 9601879916
- A nombre de: CI Comunicación Integral, SRL.
- RNC: 131805851
- Correo electrónico: [email protected]
- Test comprobación de conocimiento.
- Foros de participación.
- Estudio de Caso.
- Práctica de Campo.
- Taller de fact-checking
- Análisis de portales de noticias digitales
Con el Diplomado en Periodismo Digital te puede certificar cuando completes los reportes de actividades y estudios de casos, desarrollo de proyecto que evidencian los conocimientos adquiridos.

Staff de instructores
Un staff de profesionales especializados en el área.


