Diplomado en Finanzas para no Financieros

Inicio / Capacitaciones / Diplomado en Finanzas para no Financieros

Inicio

21 de octubre 2025

Duración

5 semanas / 65 horas

Metodología

100% Online

Horario

Martes y Jueves de











7:00 a 10:00 p.m.

Inversión

RD$ 22,500.00

En el diplomado de Finanzas para no Financieros el participante desarrollará competencias para comprender el lenguaje, los indicadores, los estados financieros y las herramientas de análisis financiero que se utilizan en el ámbito empresarial, y así poder tomar mejores decisiones, interactuar con el personal financiero y contribuir al éxito de la organización.

Dirigido a:

El diplomado de Finanzas para no Financieros está dirigido a directivos, gerentes, encargados departamentales y personal técnico no financiero, así como para cualquier otro interesado que necesite conocer y manejar las principales herramientas financieras que les permitan entender y manejar las informaciones financieras y los análisis que resultantes, para tomar decisiones que impacten de manera favorable el desempeño financiero de una organización, división, unidad o proyecto.

¿Qué aprenderás?

  • A entender los conceptos y fundamentos básicos de la contabilidad.
  • A conocer cada uno de los estados financieros básicos que deben presentar las empresas.
  • A manejar y entender los conceptos financieros de mayor relevancia.
  • A preparar, interpretar y analizar los principales indicadores financieros, para una buena toma de decisiones.
  • A manejar las herramientas para la elaboración de un presupuesto empresarial y la importancia de este en el proceso de planificación y control de los recursos de una organización.

¿Qué incluye?

  • Clases en vivo.
  • Videos tutoriales.
  • Recursos descargables.
  • Acceso en diferentes dispositivos.
  • Actividades para desarrollar habilidades.
  • Autoevaluación de habilidades.
  • Tutores online para resolver tus dudas.
  • Asesoría financiera puntual
  • Certificado de participación.

¿Qué necesitas?

  • PC o Laptop.
  • Acceso a internet.

Modalidad

100% Virtual

Módulo I: Introducción a las finanzas
  • Fundamentos teóricos:
  • ¿Qué son las finanzas?
  • Diferencia entre finanzas y contabilidad
  • La planeación financiera
  • Sistema financiero dominicano
  • Leyes financieras que lo sustentan
  • Principales organismos gubernamentales
  • La contabilidad:
  • La contabilidad como descriptor de una empresa.
  • Usuarios de la información financiera.
  • Principios contables
  • Características de la información contable.
  • Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Módulo II: Los Estados Financieros
  • Lectura de los estados financieros.
  • El sistema de información Económico-financiero.
  • Los estados financieros como soportes de información.
  • El Balance General
  • Significado e importancia.
  • Estructura.
  • Lectura e interpretación del Balance. Masas Patrimoniales del Balance.
  • Análisis comparativo u horizontal del Balance General.
  • Análisis porcentual o vertical del Balance General.
  • Estado de Resultados
  • Significado e importancia.
  • Estructura del estado de resultados.
  • Lectura e interpretación de las cuentas de resultados
  • Análisis comparativo u horizontal del Estado de Resultados.
  • Análisis porcentual o vertical del Estado de Resultados.
  • Estado de Flujo de Efectivo.
  • Objetivo del estado de flujo de efectivo.
  • Estructura del estado de flujo de efectivo.
  • Análisis del estado de flujo de efectivo.
Módulo III: Principales Indicadores Financieros
  • Importancia de los Indicadores Financieros.
  • Relación entre indicadores y valor.
  • Indicadores de liquidez.
  • Indicadores de endeudamiento.
  • Indicadores de rentabilidad.
  • Indicadores operativos.
Módulo IV: Presupuesto
  • Presupuesto
  • El proceso de planificación en la empresa.
  • Definiciones de presupuestos.
  • Principios del presupuesto.
  • Objetivos y funciones del presupuesto.
  • Tipos de presupuesto.
  • Fases del proceso presupuestario.
  • Técnicas para elaborar un presupuesto
  • Técnicas presupuestarias.
  • Presupuesto de Ventas.
  • El presupuesto de inversiones.
  • El presupuesto financiero.
  • Claves del éxito.
Inscripción
  • Único pago.
DATOS PARA LA TRANSFERENCIA
  • Banco: Banreservas
  • Cuenta corriente: 9601879916
  • A nombre de:  CI Comunicación Integral, SRL.
  • RNC: 131805851
  • Correo electrónico: [email protected]

Para completar el proceso de inscripción debes enviar el comprobante de la transacción vía correo electrónico, indicando tu nombre, dato del curso pagado.

  • Evaluaciones diagnósticas.
  • Foros de análisis.
  • Estudio de caso.
  • Análisis de Video. 
  • Juego de Roles.
  • Test de conocimiento personal.
  • Diagnóstico de perfiles profesional. 
  • Estrategias para desarrollar competencias directivas.
  • Proyecto final.

El participante del Diplomado de Inteligencia de Negocios se puede certificar cuando complete todas las actividades, estudios de casos o proyecto que evidencian los conocimientos y competencias desarrolladas.

Staff de instructores

Un staff de profesionales especializados en el área.